CANACO Chihuahua: ¿Cambio real o sucesión pactada?

CANACO Chihuahua: ¿Cambio real o sucesión pactada?
Síguenos:

La renovación de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Chihuahua no es solo un relevo administrativo, sino una disputa que expone las tensiones entre la representación genuina del sector empresarial y la posible continuidad de intereses particulares. Con dos aspirantes en la contienda, la pregunta que ronda entre los afiliados es si la Cámara seguirá siendo un organismo representativo o si simplemente cambiarán las caras sin modificar el fondo.

Por un lado, Sahir Rentería, empresario del ramo ferretero, ha optado por un discurso de consenso y unidad. Su propuesta parece centrarse en una candidatura de conciliación, sin embargo, hasta ahora no ha dejado claro si su intención es una competencia real o simplemente una estrategia para medir el terreno antes de dar un paso definitivo. Su postura prudente puede ser una virtud, pero también un riesgo si la indecisión se prolonga en un entorno donde las definiciones se dan a puerta cerrada.

En contraste, Alejandro Lazzarotto, empresario del sector de eventos, enfrenta cuestionamientos que van más allá de sus propuestas. Su aspiración a la presidencia de CANACO se cruza con un conflicto de interés difícil de ignorar, pues su negocio ha facturado más de 8 millones de pesos a la Cámara, además de mantener contratos con el Gobierno del Estado. La duda es inevitable: ¿se trata de un interés legítimo por fortalecer el organismo empresarial o de una estrategia para garantizar la continuidad de beneficios económicos?

Las dudas se intensifican ante la evidente cercanía entre Lazzarotto y el actual presidente de CANACO, Omar Armendáriz. Si bien los relevos en este tipo de organismos suelen tener cierto grado de acuerdos internos, la percepción de que su candidatura responde a una sucesión pactada genera inquietud entre los afiliados. ¿Está en juego la autonomía de la Cámara o simplemente se busca preservar el statu quo?

La elección dentro de CANACO Chihuahua será más que una votación simbólica. Los afiliados deberán definir si desean un liderazgo que realmente represente los intereses de todos los sectores comerciales o si permitirán que la Cámara siga siendo un espacio donde solo algunos tienen acceso a los beneficios. Más allá de los nombres, lo que está en juego es la credibilidad y el rumbo de una institución que, en teoría, debería velar por el bienestar del comercio local y no solo de un grupo privilegiado.

Acerca de Redacción 2219 Articles
I am a web developer who is working as a freelancer. I am living in Saigon, a crowded city of Vietnam. I am promoting for http://sneeit.com