![1000137845-n3eXw0YqP](https://elparralense.mx/wp-content/uploads/2024/10/1000137845-n3eXw0YqP-678x381.jpg)
Síguenos:
En las instalaciones del Centro Comunitario de la avenida Tecnológico se llevó a cabo la entrega de apoyos para personas invidentes y con debilidad visual por parte del DIF Municipal en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, los cuales constaron de un kit de material con valor de 11 mil pesos así como de una decena de bastones para poder facilitar la movilidad de estas personas.
El delegado de la dependencia, Amin Corral Shaar enfatizó que los apoyos son producto de varios gestores y defensores de los derechos de las personas con alguna debilidad visual parcial o total.
Entre ellos, los instructores de la escuela para invidentes, profesores Guadalupe Pérez y Silvia Medina, el activista por los derechos de los débiles visuales, Alfredo Cordero, así como el sacerdote Pedro Daniel Ramírez, Responsable de la Pastoral de la Salud y la ex regidora municipal, María del refugio Ochoa.
Se destaca la participación y el apoyo de la Presidenta de DIF Municipal, Nora Carrillo de Calderón, así como del Delegado Regional Zona Sur de la SDHyBC, Lic. Amín Corral Shaar. Este último, en su mensaje, destacó que existen algunas personas que por presentar alguna discapacidad se piensan minusválidas en el sentido de no tener un valor similar como individuos ante otros, sin embargo, les recordó que, sin importar su discapacidad, ellos también tienen un gran valor y los mismos derechos que todos los ciudadanos.
“Agradezco a la Presidenta del DIF por su apoyo, así como a la Gobernadora Maru Campos quien está comprometida con el apoyo a las personas con discapacidad”, destaco Amín Corral.
Por su parte, la Primera Dama de Parral, Nora Carrillo de Calderón, destaco la gran labor de los instructores de la escuela de invidentes para el apoyo educativo y de movilidad a las personas con alguna debilidad visual, además de recordarles que DIF Municipal continuará apoyándoles con gestiones, material y el transporte ida y vuelta de sus domicilios hasta el Centro Comunitario para que puedan seguir en sus clases.
“Nosotros como DIF nos encargamos del transporte de las personas invidentes, vamos por ellas a sus casas y las traemos a sus clases y luego las regresamos a sus hogares, estamos para servirles”, precisó la Primera Dama de Parral