
Mientras México llora a sus desaparecidos y se indigna por Teuchitlán, Los Alegres del Barranco promueven la narcocultura con “El Señor de los Gallos”, un corrido dedicado a El Mencho, líder del CJNG. pic.twitter.com/v9cCZtt42D
— apartadomex (@ApartadoMex) March 30, 2025
Jalisco.- La Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación tras la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex el pasado 29 de marzo. El evento, que generó polémica en redes sociales, llevó a las autoridades a indagar si se incurrió en apología del delito.
La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social inició la carpeta de investigación 21010/2025 luego de que se difundieran imágenes del líder criminal durante la presentación del grupo, conocido por interpretar narcocorridos. Además, en el espectáculo se interpretó un tema dedicado a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. La Fiscalía informó que la investigación abarcará tanto a quienes proyectaron el material como a los integrantes de la agrupación, quienes serán llamados a rendir testimonio.
Ante la controversia, el Auditorio Telmex, vinculado a la Universidad de Guadalajara, emitió un comunicado en el que se deslindó del contenido del concierto, argumentando que el recinto se renta y no tiene injerencia en la selección del repertorio, discurso o material audiovisual presentado por los artistas. La Fiscalía señaló que tomará en cuenta esta postura en el proceso de investigación.
El Código Penal de Jalisco, en su artículo 142, establece penas de uno a seis meses de prisión por provocar públicamente la comisión de un delito o hacer apología de este sin que se concrete. En caso de que el delito se materialice, la sanción aplicable dependerá de la participación del responsable en el hecho ilícito.